Cómo funciona un selector de monedas: Guía completa
Si alguna vez has utilizado una máquina de vending o una máquina expendedora, es probable que te hayas preguntado cómo funciona el mecanismo que permite que el dispositivo acepte y reconozca las monedas. Ese mecanismo se llama selector de monedas y en este artículo te explicaremos en detalle cómo funciona.
El selector de monedas es el componente principal de la máquina que permite el manejo y aceptación de diferentes tipos de monedas. Es esencial para garantizar un proceso de pago eficiente y preciso, evitando la aceptación de falsificaciones o monedas dañadas. A continuación, exploraremos los diferentes aspectos de un selector de monedas.
1. Sensor óptico o magnético
El corazón de un selector de monedas es un sensor que puede ser óptico o magnético. Estos sensores están diseñados para detectar las características físicas de las monedas, como su tamaño, forma, magnetismo y características ópticas. Dependiendo del tipo de sensor utilizado, el selector de monedas puede ser conocido como un selector óptico o un selector magnético.
El sensor óptico utiliza una combinación de luz y sensores para detectar la presencia de la moneda. Cuando una moneda se inserta en el selector de monedas, la luz se refleja en la superficie de la moneda y es capturada por los sensores. Estos sensores analizan varios aspectos de la luz reflejada para determinar si la moneda es auténtica y si cumple con los parámetros predefinidos.
Por otro lado, el sensor magnético utiliza el campo magnético de la moneda para determinar si es auténtica o no. Cada moneda tiene propiedades magnéticas únicas y el sensor magnético las utiliza para identificar las monedas aceptables. Al detectar la presencia de un campo magnético, el selector de monedas puede decidir si aceptar o rechazar la moneda.
1.1. Ventajas y desventajas del sensor óptico
El sensor óptico tiene varias ventajas que lo han convertido en una opción popular en muchos dispositivos. Una de las principales ventajas es su capacidad para detectar monedas falsas con mayor precisión debido a la capacidad de análisis de los sensores ópticos. Además, los sensores ópticos también tienen menos posibilidades de error debido a su modo de funcionamiento basado en la luz.
Sin embargo, los sensores ópticos pueden tener dificultades para detectar monedas desgastadas o sucias, ya que la luz puede reflejarse o absorberse de manera diferente en estas superficies. Además, los sensores ópticos pueden ser más sensibles a las condiciones ambientales, como la iluminación, lo que podría afectar su precisión.
1.2. Ventajas y desventajas del sensor magnético
El sensor magnético también tiene sus ventajas y desventajas. Una de las principales ventajas es su capacidad para detectar monedas incluso en condiciones adversas, como cuando están sucias o desgastadas. Esto es posible porque el sensor magnético se basa en el campo magnético de la moneda, que no se ve afectado por la apariencia física exterior.
Por otro lado, los sensores magnéticos pueden ser más susceptibles a las interferencias externas, como campos magnéticos fuertes o materiales metálicos cercanos. Esto podría afectar su precisión y llevar a una aceptación incorrecta o rechazo de monedas auténticas.
2. Mecanismo de clasificación y selección
Una vez que el sensor óptico o magnético ha identificado y validado la moneda, el siguiente paso es el mecanismo de clasificación y selección de monedas. Este mecanismo está diseñado para separar las monedas aceptables de las rechazadas y enviarlas al lugar correspondiente dentro de la máquina.
El primer paso es el reconocimiento de las monedas mediante el uso de ranuras de diferentes tamaños. Cada ranura está diseñada para aceptar un tipo específico de moneda, y el mecanismo de clasificación utiliza estas ranuras para separar las monedas por denominación.
Una vez que la moneda ha sido reconocida y clasificada, se utiliza un mecanismo de aceptación o rechazo para enviarla al lugar correspondiente dentro de la máquina. En algunos casos, esto implica el uso de un mecanismo de transporte, como una cinta transportadora o un carrusel, para llevar la moneda a su destino final. Otros dispositivos pueden utilizar una combinación de brazos mecánicos y compuertas para dirigir la moneda al compartimento correcto.
2.1. Mecanismo de rechazo
El mecanismo de rechazo es una parte crítica del selector de monedas, ya que garantiza que las monedas falsas o no deseadas sean rechazadas adecuadamente. Cuando el selector de monedas identifica una moneda como no auténtica o no aceptable, el mecanismo de rechazo se activa y la moneda es expulsada de la máquina.
El mecanismo de rechazo puede utilizar diferentes métodos para expulsar la moneda, como el uso de aire comprimido, una palanca o un resorte. La elección del método depende del diseño y las especificaciones de la máquina en la que se utiliza el selector de monedas. El objetivo principal es asegurarse de que la moneda sea expulsada de manera que no pueda ser recuperada o reutilizada en la máquina.
3. Procesamiento y control
El procesamiento y control de un selector de monedas abarca desde la identificación de la moneda hasta la comunicación con otros componentes dentro de la máquina. Esta etapa se encarga de recopilar y procesar los datos relacionados con las monedas aceptadas o rechazadas.
Una vez que el sensor ha identificado la moneda, se envía una señal al microcontrolador o al cerebro del selector de monedas. El microcontrolador utiliza esta información para realizar diferentes cálculos y tomar decisiones sobre la aceptación o el rechazo de la moneda. También se encarga de almacenar datos importantes, como el recuento de monedas y la suma total de dinero aceptado.
Además, el procesamiento y control también implican la comunicación con otros componentes dentro de la máquina. Esto puede incluir la transmisión de señales al motor de dispensación, al sistema de control de inventario o a otros dispositivos relacionados con la operación de la máquina.
Conclusión
Un selector de monedas es un componente vital en máquinas vending y expendedoras que permite la aceptación y reconocimiento de diferentes tipos de monedas. Utilizando sensores ópticos o magnéticos, el selector de monedas identifica las características físicas de las monedas y distingue las auténticas de las falsificaciones. A través de un mecanismo de clasificación y selección, las monedas son separadas y enviadas al lugar correspondiente dentro de la máquina. El procesamiento y control se encargan de recopilar los datos relevantes y tomar decisiones sobre la aceptación o el rechazo de las monedas. En conjunto, estos componentes aseguran un proceso de pago eficiente y preciso en las máquinas vending y expendedoras.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo funciona un selector de monedas: Guía completa puedes visitar la categoría Ciencia y tecnología.